El cubrebocas no es bozal...
- Escrito por De la Redacción
- Publicado en Que risa de da al talón cuando la media está rota
- 0 comentarios
No, no y no... Dice el presidente Andrés Manuel López Obrador al reportero incomodo que lo inquiere tras reaparecer en las mañaneras“, “no voy a usar cubrebocas”.
Hay que hacerle caso a los paleros, esos de la primera fila y a aquellos que están atras de él. "Seguiré las indicaciones que plantean sus médicos que aseguran que ya no contagia el virus.
"En México no hay autoritarismo, está prohibido prohibir, todo es voluntario, lo más importante es que hay voluntad y cada quien debe asumir su responsabilidad”, dijo el mandatario.
¿Pero cómo el presidente va a poner el ejemplo a la chaireada que no lo usa? Lo mejor es impulsar las medidas que se han venido recomendando de la sana distancia, no hacer actos masivos, cuidarse hasta de las reuniones familiares.
López Obrador, podría tener una reinfección de coronavirus a pesar de que ya se recuperó de la enfermedad, por lo que debería utilizar cubrebocas, pues con el tiempo se va perdiendo la inmunidad adquirida contra el virus.
El presidente dijo que seguirá las recomendaciones del subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, quien también ha minimizado la eficacia del cubrebocas. Sin embargo, un estudio de la Universidad Simon Fraser de Canadá, encontró evidencia de que usar una mascarilla puede tener un impacto significativo para disminuir la propagación de la Covid-19.
El uso del cubrebocas en la etapa de recuperación, también conocida como postcovid, se recomienda para disminuir la propagación de la Covid-19y una posible reinfección.