Crear Instituto Nacional de la Diversidad Social, plantea Morena
- Por Norberto Gutiérrez
México, 5 Dic .- La diputada de Morena, Lorena Villavicencio Ayala, planteó la creación del Instituto Nacional de la Diversidad Sexual (Indisex) para que otorgue atención adecuada a la población Lésbico, Gay, Bisexual, Transexual, Transgénero, Travesti e Intersexual (LGBTTTI) en todo el territorio nacional.
En conferencia de prensa, acompañada por integrantes de la asociación Circuito de la Diversidad Sexual México (Cidisex), informó que presentará una iniciativa para expedir la Ley General de Diversidad Sexual, con el objetivo de proteger los derechos humanos de esta comunidad y erradicar la discriminación.
Detalló que con ello se prevé beneficiar a aproximadamente 20 millones de mexicanos de la población LGBTTTI.
“La iniciativa busca garantizar los derechos constitucionales de las personas de la diversidad, quienes históricamente han sido sometidos a discriminación por su orientación sexual, identidad y expresión de género, así como visibilizar las preocupaciones y consideraciones a las que se dirige el cauce de sus disposiciones y sus alcances", explicó.
Abundó que por primera vez, a través de este ordenamiento, se legislará para que los tres niveles de gobierno implementen políticas públicas y etiqueten financiamiento a sus instituciones encargadas de promover la igualdad y el respeto a favor de este sector.
La legisladora indicó que en esta ley se puntualizan las inquietudes de esta población, además de que "presta la atención debida a los estándares mínimos en materia de orientación sexual e identidad de género, que han sido plasmados en diversos instrumentos internacionales, como los principios Yogyakarta".
En tanto Adolfo Voorduin, presidente de Cidisex, sostuvo que “es muy importante que esta ley sea general, para que se aplique a los tres niveles de gobierno y no únicamente a nivel federal”, con lo que se armonizaría el marco legal en todo el país y se lograría un avance en todos los estados, no sólo en la Ciudad de México.
“La LXIV Legislatura dará grandes avances, gran visibilización a todas las poblaciones. Ya dieron una señal con la reforma a las leyes del Seguro Social y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, fue el primer paso”, aseveró.
Voorduin consideró que “el mensaje que se está mandando hoy desde ambas cámaras a todos los congresos es de inclusión, igualdad y respeto a los derechos constitucionales de todos los ciudadanos, porque todos somos iguales”.
INFOMX/NTX/GIR-GRI/MAC/DIV16