Rating y audiencia: ¿Cuánto pagan por derechos de transmisión en Liga Mx?
- Escrito por Norberto Gutiérrez
- Publicado en Infografia
- 0 comentarios
La liga MX es una de las competencias más vistas de América Latina en lo que a fútbol se refiere.Es un campeonato en el que cualquier equipo puede aspirar a algo importante jugando de manera organizada, con visión y sobre todo con vistosidad en el césped.
En México hay mucha expectación, ilusión y pasión en cada temporada de fútbol. Pero, antes que nada, los medios de comunicación tienen una influencia significativa para que el público sienta este espectáculo como la mejor fiesta que puede existir. Para ello, la tv es fundamental y los gerentes de clubes y los propios medios lo saben muy bien. La difusión se ha incrementado también en las últimas fechas con la experiencia que subyace de las apuestas de la Liga Mx.
La competición azteca se ha hecho con patrocinantes importantes en los últimos años y ahora, más cableadoras internacionales y cadenas se suman al territorio azteca para transmitir esos juegos picantes como las fajitas que todo el mundo quiere a toda hora. En México han llegado televisoras importantes como Claro Sports, Imagen TV, Fox Sports, TUDN, Afizzionados e ESPN para agigantar el interés de este torneo en el país.
A eso le sumamos la llegada del fenómeno de transmisión vía streaming en donde los clubes consiguen una ventana exclusiva para difundir parte de las transmisiones aparte de un canal de Youtube, y de esa manera, poder ofrecerles a sus seguidores contenido más completo de su equipo en cada partido, así como en la previa de los encuentros y en los postpartido.
Para ello, los clubes más famosos de la liga llegan a acuerdos millonarios con las cadenas televisivas por los derechos de transmisión que,-léase bien- ya superan un número de 20$ millones por el club que más percibe por contrato comercial. En esta temporada 2021 que está por iniciar, el presidente actual de la liga se encuentra haciendo la presentación oficial de los equipos del Torneo Guardianes y el manejo de las políticas de derechos de ventas y difusión de los juegos.
Rayados de Monterrey, América y Cruz Azul actualmente son los que más perciben, según el más reciente registro oficial compartido por especialistas en materia económica deportiva.
Rayados es capaz de amasar una suma de $23 millones, América por $15 millones y Cruz Azul 13$ millones. Son los tres que están en el podio más alto de esta liga en cuanto a derechos concebidos.

Norberto Gutiérrez
Email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Lo último de Norberto Gutiérrez
- La Cineteca Nacional es reconocida por su belleza y rentabilidad
- Tras un año en pausa, vuelve la gladiadora Alejandra Romero a las competencias con el Nacional de Lucha
- ‘Al motociclista no le cabe la felicidad en el traje’ de Gabriel Herrera: la guapura como ofrecimiento
- AMLO presenta estrategia para proteger a candidatos en comisios
- Banxico cambia su pronóstico y asegura crecimiento de 4.8