Presentan estrategia de Atención especializada COVID en casa
- Escrito por Norberto Gutiérrez
- Publicado en Megalópolis
- 0 comentarios
México, 15 Ene.- Por medio de la Atención especializada COVID en casa se podrán atender hasta a 6 mil pacientes con comorbilidades que presenten cuadros moderados.
A finales de enero se sumarán 501 camas adicionales en los hospitales COVID-19 de la capital para incrementar la capacidad hospitalaria.
El Gobierno capitalino y el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Salud (SEDESA), el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), presentaron la estrategia de Atención especializada COVID en casa y la ampliación de la capacidad hospitalaria en la capital con 501 camas adicionales para el 31 de enero.
La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que la estrategia integral se sostiene en tres ejes fundamentales: ampliación de la capacidad hospitalaria; la Atención especializada COVID en casa; y la atención primaria con SEDESA e IMSS a través de la habilitación de los Módulos de Atención Respiratoria del Seguro Social (MARSS).
“De esta manera se puede hacer una atención temprana de la enfermedad sin necesidad de llegar al hospital, pero con medicamentos y seguimiento médico en casa. Y esto abre la posibilidad de tener una capacidad hospitalaria –si es que sigue creciendo la enfermedad en la ciudad– de una manera muchísimo más amplia que la que teníamos hasta el momento.
“Entonces, además de crecer cerca de 500 camas más de todas las instituciones hacia finales de enero, hay esta variación, o esta atención diversa, más bien, esta atención diversa en conjunto con Secretaría de Salud, el IMSS y el propio Instituto del Seguro Social”, explicó en videoconferencia de prensa.
En el caso del reforzamiento a la Atención especializada COVID en casa, la mandataria local detalló que la estrategia se divide en dos: la atención de instituciones públicas con envío de pacientes a su hogar con oxígeno y la segunda que derivará de la colaboración con la iniciativa privada bajo la coordinación del Instituto de Salud para el Bienestar, con la supervisión de SEDESA y del C5 por medio de Locatel y el 911.
“En el caso de atención de instituciones públicas estamos hablando hasta 500 casos al mismo tiempo y en el caso de este convenio que hace el Instituto de Salud para el Bienestar con instituciones privadas inicia con 600 casos de atención y puede llegar hasta 6 mil casos de atención domiciliaria para las personas que aun cuando están enfermos pueden llevar la enfermedad en su casa sin necesidad de ir a un hospital siempre y cuando tengan oxígeno y la atención de un especialista”, dijo.
En su oportunidad, el director general del IMSS, Zoé Robledo, explicó que los Módulos de Atención Respiratoria del Seguro Social están diseñados para brindar atención médica respiratoria y prueba rápida de COVID-19 cuando así lo determine el personal de salud, a cualquier persona que presente sintomatología moderada asociada a esta enfermedad o que hubiera estado en contacto con un caso confirmado, sea o no derechohabiente del Instituto.
Adelantó que están en proceso de habilitación otros ocho Módulos para contar con 34 en la Ciudad de México. Además, se instalarán más unidades en la capital del país y se habilitarán otras en el resto de las entidades federativas, con un horario de operación las 24 horas del día, los siete días de la semana.
Precisó que el IMSS y el Gobierno de la Ciudad de México “han trabajado como un solo equipo en materia de atención a la salud y que se encuentran en permanente colaboración”, muestra de ello es la habilitación de 26 MARSS en Unidades de Medicina Familiar y Hospitales de segundo nivel del Seguro Social.
Zoé Robledo informó que desde el 26 de diciembre a la fecha se han realizado 19 mil 394 pruebas rápidas, de las cuales han resultado positivas 8 mil 131, los kits entregados son 5 mil 376 y las consultas de seguimiento telefónicas son 5 mil 559.

Norberto Gutiérrez
Email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Lo último de Norberto Gutiérrez
- La Cineteca Nacional es reconocida por su belleza y rentabilidad
- Tras un año en pausa, vuelve la gladiadora Alejandra Romero a las competencias con el Nacional de Lucha
- ‘Al motociclista no le cabe la felicidad en el traje’ de Gabriel Herrera: la guapura como ofrecimiento
- AMLO presenta estrategia para proteger a candidatos en comisios
- Banxico cambia su pronóstico y asegura crecimiento de 4.8