Investigación a Cienfuegos, sin pruebas, ni sustento: AMLO
- Escrito por Norberto Gutiérrez
- Publicado en Nación
- 0 comentarios
México, 15 Ene.- Tras el desistimiento de los cargos por narcotráfico al exsecretarioi de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, el Departamento de Justicia de Estados Unidos fijo su postura y amenazo con reabrir la investigación de la DEA.
En un comunicado emitidos en Washington, la dependencia del gobierno norteamericano destacó que se reservará el recho a continuar la investigación porque no quedaron satisfechos con la postura de la Fiscalía General de la República de cerrar la investigación.
Como se sabe, tras las portestas del gobierno mexicano, Cienfuegos fue liberado y regresó a México sin cargos. La Fiscalía emprendió averiguaciones, pero ayer, el Ministerio Público Federal llegó a la conclusión de que el general nunca tuvo encuentro alguno con los integrantes de la organización delictiva investigada por las autoridades estadunidenses.
En la mañanera de hoy, el presidente Andrés Manuel López Obrador dio instrucciones al secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, hacer público el expediente completo que el gobierno de Estados Unidos le entregó sobre el caso de Salvador Cienfuegos.
"Para despejar dudas, malos entendidos, le he pedido a Marcelo Ebrard que haga la relatoría desde que nos enteramos de la detención del general Cienfuegos, incluyendo la nota diplomática que enviamos al gobierno de Estados Unidos, la respuesta del gobierno de Estados Unidos, de la Fiscalía General, la información que envió la DEA y la decisión que se tomó de entregar toda esa documentación a la FGR", dijo el mandatario.
Además señaló que la exoneración de Salvador Cienfuegos se debe a que la Fiscalía General consideró que las pruebas otorgadas por las autoridades de Estados Unidos "no tenían ningún valor probatorio para iniciar un juicio en contra del general".
López Obrador consideró que las acusaciones de la DEA fueron "sin sustento, sin pruebas, también quiero aclarar que aún cuando ya llevaban mucho tiempo con la investigación, detienen al general antes de las elecciones. "El general Cienfuegos, de acuerdo con la información que tenemos, ya había estado en Estados Unidos; en marzo había estado de visita con su familia igual, a lo mejor no habían terminado de investigar o ya tenían la investigación y no consideraron que era el tiempo. Por eso nuestro interés que se conozcan todos los detalles".

Norberto Gutiérrez
Email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Lo último de Norberto Gutiérrez
- La Cineteca Nacional es reconocida por su belleza y rentabilidad
- Tras un año en pausa, vuelve la gladiadora Alejandra Romero a las competencias con el Nacional de Lucha
- ‘Al motociclista no le cabe la felicidad en el traje’ de Gabriel Herrera: la guapura como ofrecimiento
- AMLO presenta estrategia para proteger a candidatos en comisios
- Banxico cambia su pronóstico y asegura crecimiento de 4.8