Gobierno Federal deriva presupuesto del Metro al Tren Maya
- Escrito por Norberto Gutiérrez
- Publicado en Nación
- 0 comentarios
México, 13 Ene.- El programa de austeridad del gobierno federal negó los recursos necesarios para el mantenimiento anual a los transformadores del Metro de la Ciudad de México, presupuesto que fue derivado al Tren Maya, denunció Mariana Campos, coordinadora del Programa de Gasto Público y Rendición de Cuentas de México Evalúa.
La investigadora señaló que el financiamiento a sistemas masivos de movilidad de la Ciudad de México, fue eliminado del PEF 2021, para complementar los 36 mil millones de pesos necesarios para complementar las obras del pryecto faraonico del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Durante una entrevista radial esta mañana Campos consideró que precisamente esa falta de mantenimiento pudo ser la causa del incendio de la subestación Buen Tono, con saldo de 30 lesionados y una persona fallecida.
“Ya no aparece el Metro de la Ciudad de México” y se aprueban a este programa 36 mil millones de pesos, pero para una de las obras emblemáticas del gobierno federal. Con ello el K41 cambió de giro”, dijo.
Puntualizó que además se desagregaron recursos para la Línea 12 del Metro y para las líneas 9 y 1, "pero para el 2021 los recursos del programa se asignaron exclusivamente al Tren Maya”.
Asimismo la especialista destacó que los recursos que se entregan al Metro arrastran desde la administración pasada un recorte, pero este 2021, literalmente se borraron del apartado presupuestal federal denominado K41.
Por otra parte trascendió que el cambiador de TAPs [punto de acceso a la terminal] debe recibir mantenimiento cada año y cambiar su aceite, situación que no sucedió y que generó el incendio pues había estado fallando.
El día del incendio se sustituyó por los encargados de Alta Tensión una chaveta en el mando mecánico del cambiador”. Esta es una pieza que forma parte del mecanismo que permite cambiar la conexión de un transformador a otro.
El mecanismo a través del cual se hacen estos cambios se encuentra sumergido en aceite, de tal forma que, en caso de haber chispas en los procesos mecánicos involucrados, estas no provoquen un incendio. Sin embargo, para que el aceite pueda cumplir su función sofocar este tipo de conatos, debe de ser reemplazado cada cierto tiempo.

Norberto Gutiérrez
Email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Lo último de Norberto Gutiérrez
- ‘Los días más oscuros de nosotras’ de Astrid Rondero: secretos de mujeres en Tijuana
- Conservación de sitios rupestres, tema nodal del II Coloquio Virtual ‘Boca de Potrerillos’
- Tras 15 meses en pausa, Julio César Salazar abre el 2021 con competencia internacional
- Anaya rechaza ser diputado del PAN para buscar presidencia en 2024
- Rating y audiencia: ¿Cuánto pagan por derechos de transmisión en Liga Mx?