Caen los índices de secuestro en México; 45 registrados en enero
- Escrito por Norberto Gutiérrez
- Publicado en Nación
- 0 comentarios
México, 27 Feb.- La colaboración entre el Gobierno federal y las 32 Unidades Especializadas en Combate al Secuestro del país (UECS), ha permitido que el delito de secuestro tenga una disminución histórica, lo que vuelve a México como un referente en la lucha antisecuestro a nivel Latinoamérica, pues en el mes de enero se registraron 45 secuestros, lo que representa el número más bajo desde que se tiene registro de este ilícito.
Muestra de ello es la disminución del 72% en la incidencia de secuestro en el comparativo de enero de 2019 y enero de 2021, meses en los que se registraron la cifra más alta y la más baja, respectivamente, en carpetas de investigación por este delito, según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
Los trabajos de análisis, investigación y campo realizados por CONASE y UECS, además de la confianza y la oportuna denuncia de la ciudadanía, permitió que en los últimos 19 meses se detuvieran a 2,763 personas relacionadas con este delito, así como la desarticulación de 313 bandas dedicadas al secuestro y la liberación de 1,676 víctimas, siendo 149 de origen extranjero.
Con estas acciones, la CONASE refrenda su compromiso con la sociedad y hace un llamado a la ciudadanía a denunciar hechos que lastiman a la población a través de los números 089 y 9-1-1.

Norberto Gutiérrez
Email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Lo último de Norberto Gutiérrez
- Aprueban diputados de comisión de seguridad ciudadana reformas en materia de datos personales
- ‘Temporada de campo’ de Isabel Vaca, una niñez entre toros y caballos
- Silva y Madrid avanzan de ronda y siguen en busca del pase olímpico en Argentina
- El club Campestre de Tijuana peleará en tribunales expropiación de terrenos
- UNTA crea “vigilantes electorales” en CDMX por desvio de recursos por candidatos de Morena