México, 30 sep.- El Estadio Sonora, casa de los Naranjeros de Hermosillo, abrió sus puertas para albergar la Súper Ronda del Mundial Sub-23 de Beisbol, donde México no pudo mantener su buena racha de cuatro victorias al hilo de la jornada inicial y la noche del miércoles cayó ante Panamá...
Tokio, 7 Sep.- El Estadio Olímpico de Tokio fue el lugar seleccionado para llevar a cabo la ceremonia de clausura de los decimosextos Juegos Paralímpicos...
Tokio, 25 Ago.- La sirena de parálisis cerebral Fabiola Ramírez Martínez, conquistó la presea de bronce en la final de 100 metros dorso, categoría S2...
México, 4 Ago.- Las clavadistas Alejandra Orozco y Gabriela Agúndez, lograron su boleto a la semifinal de plataforma 10 metros individual, de los Juegos Olímpicos...
México, 30 Jul.- En una histórica final para la gimnasia de trampolín de México, la seleccionada Dafne Carolina Navarro Loza, culminó su participación en los...
México, 29 Jul.- El tirador de escopeta Jorge Martín Orozco Díaz hizo historia este jueves al convertirse en el primer mexicano en disputar una final...
México, 27 Jul.- Con un espectacular cierre de competencia, las clavadistas Alejandra Orozco Loza y Gabriela Belem Agúndez García, ganaron la segunda medalla para México...
México, 26 Jul.- Los Juegos Olímoicos de Tokio 2020, vieron el debut de los clavadistas mexicanos José Diego Balleza Isaías y Kevin Berlín Reyes, quienes...
México, 23 Jul.- Carlos Padilla Becerra, presidente del Comité Olímpico Mexicano, aseguró que los atletas que participarán en los Juegos Olímpicos Tokyo 2020, integran una...
México, 15 Jul.- Luego de haber cerrado su preparación internacional con competencias en Italia y Croacia, y una última concentración en Acapulco, Guerrero, la joven...
México, 13 Jul.- Luego de haber vivido una atípica preparación olímpica debido a las complicaciones derivadas del covid-19, la incertidumbre terminó para los cuatro veleristas...
México, 7 Jul.- La golfista Gabriela López Butrón, quien este lunes, al igual que el clavadista Rommel Pacheco, recibió el lábaro patrio durante la ceremonia...
México, 2 Jul.- El Comité Paralímpico Mexicano (COPAME) dio a conocer este jueves a los integrantes de la selección nacional de para atletismo que representará...
México, 1 Jul.- El atletismo mexicano sumó un elemento a su nutrida lista de participantes que verán actividad en los Juegos Olímpicos, luego de que...
México, 29 jun.- Los voleibolistas Josué Gastón Gaxiola Leyva y José Luis Rubio Camargo, asistirán a sus primeros Juegos Olímpicos, luego de vencer en dos...
México, 25 Jun.- El jalisciense Marcos Rafael Zárate Rodríguez regresó a México luego de imponer récord mundial y colgarse cinco medallas en la última parada...
México, 23 Jun.- La Federación Mexicana de Pentatlón Moderno informó este martes que se cuenta con tres plazas hasta el momento, dos lugares femeniles y...
México, 21 Jun.- Durante una ceremonia virtual, el presidente del Comité Olímpico Internacional (COI) Thomas Bach, presentó al Equipo Olímpico de Refugiados. En este sentido...
Futbol Europeo
Futbol Europeo
La Bundesliga tomó el gran protagonismo del planeta futbol con el regreso a la competición a mediados de mayo, concretamente el día 16. Desde entonces, el foco de dicho deporte se centró sobre un campeonato alemán con muchas batallas aún por disputarse.
Lo primero de todo era la gran competencia que había tanto en la zona superior de la clasificación, como en la zona inferior. Decidir el título, qué equipos iban a la Champions League, cuáles a la Europa League y quiénes descendían a la Bundesliga II eran las misiones hasta final del curso de este campeonato.
Bayern de Múnich, el gran ganador dominador
Como cada temporada, el Bayern Múnich partía como favorito en esta y después de levantar siete títulos de forma consecutiva, apuntaba a un octavo que se le iba a complicar por el camino. Sin embargo, el buen hacer del equipo desde la llegada de Hans-Dieter Flick a su banca hizo cambiar la dinámica y dejar con su victoria frente al Borussia Dortmund el campeonato casi decidido, con una ventaja que le sitúa como prácticamente el único candidato para levantar el trofeo según las apuestas de fútbol de Betway, en la que se paga a 1.005 su coronación, momio revisado a 8 de junio del 2020. De hecho, el gran camino de triunfos tomado por el conjunto bávaro le ha servido al entrenador para hacerse un pequeño hueco en la historia del equipo.
Eso ha dejó una disputa a cuatro bandas entre Borussia Monchengladbach, RB Leipzig, Borussia Dortmund y Bayer Leverkusen por tratar de ser los tres que acompañasen al Bayern a la Champions League la próxima campaña.
Por su parte, el descenso iba a ser cosa de varios cuadros, con un Paderborn casi defenestrado desde la reanudación, al contrario de lo que ocurrió con un Werder Bremen que sí que iba a aprovechar sus oportunidades para acercarse a la salvación. Además, clubes como Fortuna Dusseldorf o Mainz 05 han tenido su protagonismo desde entonces en esa zona baja de la tabla.
Las lesiones fueron protagonistas al comienzo
Otra de las notas destacas de la competición tras su reanudación es la gran cantidad de lesiones que hubo sobre todo en las primeras jornadas, una plaga que se puede consultar en el diario Marca, por ejemplo. Aunque, lo cierto es que en su mayoría se trataron de dolencias musculares y eso permitió a los jugadores implicados estar presentes en los siguientes duelos.
Una Bundesliga sin mexicanos
Actualmente, la primera división del futbol alemán no cuenta con jugadores activos de nuestro país. El último de ellos fue el mediocampista Marco Fabián, quien pertenecía al Eintracht Frankfurt y terminó yéndose a Major League Soccer el año pasado, pero cuya retirada espera que sea en Chivas de Guadalajara.
El tapatío se unió en aquel momento a lista de estrellas mexicanas en participar en el circuito futbolístico de Estados Unidos, sumándose a Carlos Vela, recientemente comparado con Lionel Messi por Juan Carlos Osorio, quien invitó a Javier Hernández a participar también en su equipo de la MLS.
Precisamente el Chicharito ha sido uno de los últimos ilustres mexicanos que han triunfado en Alemania, en su paso por el Bayer Leverkusen, donde resultó elegido en el mejor equipo latino de la década en la Bundesliga, siendo un futbolista que siempre ha dejado buen sabor de boca allá por donde ha jugado.
Sin embargo, sí existen nuevos talentos en las categorías inferiores de los principales equipos de Alemania que están buscando desarrollarse y esperando la oportunidad para debutar en el primer equipo. Tal es el caso del mexicano Sebastián Soto, quien pertenece a la sub-20 del Hannover 96.
En este sentido, el conjunto del Wolfsburgo es el que más mexicanos tiene en sus categorías inferiores con un total de tres y estos son: Ulysses Llanez (Sub 19), Diego Weinert (Sub 15) y Sebastián Ramírez (Sub 13).
Grandes mexicanos han pasado por la Bundesliga, y los que faltan
Aunque la lista de jugadores que han pasado por la Bundesliga no es muy extensa, sí está repleta de futbolistas de alta calidad que han pasado por la primera división alemana, como lo son Aaron Galindo, Andrés Guardado, Ricardo Osorio, Pavel Pardo, Francisco Rodríguez, Carlos Salcedo y los mencionados Chicharito Hernández y Marco Fabián.
Se espera que en un futuro nuevas generaciones de jugadores mexicanos tengan la ambición de transcender en Europa y que puedan dejar huella en la Bundesliga. Los nombres de José Juan Macías y Sebastián Córdova son los que más suenan para representar al futbol azteca en el Viejo Continente en el corto plazo, veremos si eso se concreta en una realidad.
Rosca de Reyes, el mejor regalo para compartir en familia
México.- Al Oriente de la Ciudad de México, en un pequeño taller repostero, Henry y Alejandro le dan vida al trayecto de los Reyes Magos para llegar a Jerusalén, guiados por una estrella para llevar regalos al Niño Dios.
Semanas antes del 6 de enero inician la producción de la Rosca de Reyes.
En Solley, la panadería de esta familia, cada ingrediente cuenta: huevo, harina, manteca, levadura y un toque de sal, para que esta adquiera la forma y el sabor adecuado.
Después de diez años de experiencia, el panadero Henry asegura que su labor culinaria lleva la cantidad y paciencia adecuada para entregar una rosca artesanal.
Henry y Alejandro están siempre buscando innovar en los procedimientos y recetas para hacer de este pan tradicional el motivo de que sus clientes regresen cada año.
“Hacer rosca en comparación con otros panes requiere más tiempo y paciencia: cortar el ate, el higo, las cerezas que dan color y sabor, agregar los Niños Dios bien escondidos. Les agregamos lo que nos piden los clientes, hicimos una rosca con treinta Niños Dios”, cuentan los artesanos.
Amasadas, horneadas y adornadas con mucha dedicación, estas roscas creadas en los Reyes la Paz, en el Estado de México, hacen honor a su ubicación geográfica, al nombre del municipio donde se elaboran, y al mejor regalo que se puede compartir en familia, como lo hicieran los tres Reyes Magos.